Navegando por
Año: 2011

“No impact man” abrirá el video-forum panorámico el próximo 5 de mayo

“No impact man” abrirá el video-forum panorámico el próximo 5 de mayo

El 5 de mayo comenzará un ciclo de proyecciones documentales con las que animar la reflexión sobre las consecuencias del consumo y multiplicación de residuos. Ciclo patrocinado por la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona. 5 de mayo. No Impact man. De Laura Gabbert and Justin Schein. Documental (EEUU,2009). 93 minutos. A partir de la decisión de Colin Beavan, un ciudadano de clase media, de abandonar su nivel de consumo para lograr vivir durante un año con un impacto ecológico cero,…

Leer más Leer más

Este fin de semana El Muro se traslada al sábado con el lema “Trabajar, comprar, trabajar”

Este fin de semana El Muro se traslada al sábado con el lema “Trabajar, comprar, trabajar”

La actividad tendrá lugar el sábado de 18:00 a 19:30 horas en el Centro Huarte y está centrada en la relación en el trabajo y el consumo, como realidades que se retroalimentan. A modo de excepción, por el Día de Internacional de los Trabajadores, este sábado por la tarde os invitamos a la visita/taller dedicada al trabajo y su relación con el consumo. Esta actividad se enmarca dentro de las exposiciones CONSUMOCUIDADO de Alicia Otaegui y 6.000KM. PAISAJES DESPUÉS DE LA…

Leer más Leer más

Moda y Consumo, este domingo en la Visita-taller del Centro Huarte

Moda y Consumo, este domingo en la Visita-taller del Centro Huarte

Este domingo 10 de abril a las 12 horas en el Centro Huarte, dentro del proyecto El Muro, el grupo Edarte plantea una visita taller bajo el título “Trapos sucios” en la que se analizarán cuestiones relacionadas con la moda y el consumo. De ahí que se demande a los participantes traer una prenda de vestir que ya no utilicen o que nunca se llegaron a poner pero que siga ocupando sitio en el armario. La actividad bilingüe en castellano…

Leer más Leer más

Mesa de residuos. Nueva cultura del territorio. Ciclo de debates.

Mesa de residuos. Nueva cultura del territorio. Ciclo de debates.

Este miércoles 6 de abril se celebrará en el Centro Huarte una mesa redonda centrada en los residuos, dentro del ciclo de debates “Nueva cultura del territorio”. El acto tendrá lugar a las 19:30 en la Sala Polivalente del Centro y en ella intervendrán Alfonso del Val, consultor ambiental; Pedro Zuazo Onagoitia,director del Servicio de Calidad Ambiental dentro del departamento de Desarrollo Rural y Medioambiental del Gobierno de Navarra y Alfonso Amorena, director del área de Medioambiente de la Mancomunidad…

Leer más Leer más

La ciudad como metabolismo en la Mesa de Residuos en el Centro Huarte

La ciudad como metabolismo en la Mesa de Residuos en el Centro Huarte

La ciudad entendida como metabolismo que consume territorio, materia y energía y genera desechos será abordada en una mesa redonda que tendrá lugar este miércoles 6 de abril a las 19:30 horas en el Centro Huarte, dentro del ciclo “Nueva cultura del territorio” y en la que participarán Alfonso del Val, consultor ambiental y fundador de gea21; Pedro Zuazo Onagoitia, director del Servicio de Calidad Ambiental del departamento de Desarrollo Rural y Medioambiental del Gobierno de Navarra y Alfonso Amorena,…

Leer más Leer más

El Muro

El Muro

Se trata de un proyecto pedagógico desarrollado por el Grupo de Investigación EDARTE de la Universidad Pública de Navarra, para promover la reflexión entorno al consumo responsable, el desarrollo sostenible, la construcción identitaria y la función social del arte y la cultura. Además se trata de hacer dialogar las obras de arte con otros productos de la cultura visual para enriquecer la experiencia de la visita al Centro Huarte. EL MURO se enmarca en el contexto de las dos exposiciones…

Leer más Leer más

El patronato de la Fundación Centro de Arte Contemporáneo de Huarte acuerda elegir a Javier Manzanos Garayoa como director del Centro Huarte

El patronato de la Fundación Centro de Arte Contemporáneo de Huarte acuerda elegir a Javier Manzanos Garayoa como director del Centro Huarte

El patronato de la Fundación Centro de Arte Contemporáneo de Huarte, en su sesión celebrada en el día de hoy, martes 29 de marzo, ha acordado elegir a Javier Manzanos Garayoa (Pamplona, 1964) como director del Centro para los próximos cinco años. El 10 de noviembre de 2010 se inició el plazo de presentación de candidaturas conforme a las bases preparadas de acuerdo con el código de Buenas Prácticas en Museos y Centros de Arte Contemporáneo. Tras la finalización del…

Leer más Leer más

En Construcción

En Construcción

Alicia Otaegui Hall Artista: Alicia Otaegui y Colegio Virgen Blanca de Huarte, cursos 5 y 6 de castellano. Workinprogress al que irán incorporando nuevos centros educativos. Colabora: Kidsonroof ¿Por qué las casas son como son? Los niños ven como las ciudades crecen -a veces mucho, a veces poco- como hay barrios que cambian de talla igual que ellos, pero siempre siguiendo unas reglas que parecen lógicas. ¿Lo son? Esta actividad con la artista Alicia Otaegui les permite crear una ciudad…

Leer más Leer más

Espacio de documentación

Espacio de documentación

Sala 3 En la Sala 3 se ha establecido como un área de descanso para la reflexión. Un entorno necesario donde acceder a material sobre las cuestiones que se plantean en las exposiciones que desarrolla el centro: abuso y reutilización de los recursos, crecimiento de las ciudades, rehabilitación de áreas centrales y creación de extrarradios. Y sobre las que subyace la cuestión de cómo consumimos el espacio.     Espacio de documentación Rostro y voz: Un video producido por el…

Leer más Leer más

‘6.000 km’. “Paisajes después de la batalla”

‘6.000 km’. “Paisajes después de la batalla”

Basurama Sala 2   Artista: Colectivo Basurama. Coordinación: Centro Huarte Colaboran: Ministerio de Cultura, AVAM y Crac. Obra Subvencionada por la Comunidad de Madrid. Convocatoria 2010 ‘6.000 km’ es un proyecto de Basurama dedicado a cartografiar, documentar y fotografiar las enormes extensiones de consumo de territorio en el estado. A través de esa documentación, plantea una serie de cuestiones sobre la vida contemporánea que se desarrollan en la propuesta expositiva del Centro Huarte, bajo el subtítulo “Paisajes después de la…

Leer más Leer más