Navegando por
Año: 2011

XCÈNTRIC Itinerante: Del éxtasis al arrebato. 50 años del otro cine español.

XCÈNTRIC Itinerante: Del éxtasis al arrebato. 50 años del otro cine español.

PROGRAMA Sesión 1. DOCUMENTOS /ITINERARIOS 20 de junio. Filmoteca de Navarra Paseo Antonio Pérez Goyena, 3  Pamplona. 20h. Entrada libre hasta completar aforo. 78’ La sesión inaugural del ciclo se abre con una obra de José Val del Omar, una de las figuras más relevantes que ha dado la cinematografía española. Fuego en Castilla forma parte de su inacabado “Tríptico elemental de España”. Otros cineastas que componen la sesión son el arquitecto Gabriel Blanco, más conocido como animador, pero representado aquí…

Leer más Leer más

Anatomía del artista en El Muro este domingo a las 12 en el Centro Huarte

Anatomía del artista en El Muro este domingo a las 12 en el Centro Huarte

Desde Edarte continúan planteando, cada fin de semana, diferentes visiones a partir de la exposiciones del Centro en una visita-taller siempre diferente. A partir de las 12 horas, con entrada gratuita y grupo bilingüe castellano-euskera, a demanda de los visitantes, la visita-taller diseccionará la figura del artista dentro de los contexto de las actuales exposiciones: Consumocuidado de Alicia Otaegui y 6.000 kilómetros Paisajes después de la Batalla.

Visita-taller “Cadáver exquisito: Consumo y prácticas artísticas” este domingo 29 de mayo

Visita-taller “Cadáver exquisito: Consumo y prácticas artísticas” este domingo 29 de mayo

Este domingo 29 de mayo a las 12 horas en el Centro Huarte, dentro del proyecto El Muro, el grupo de investigación Edarte de la Universidad Pública de Navarra plantea una visita taller bajo el título “Cadaver exquisito: consumo y prácticas artísticas” en la que se analizarán cuestiones relacionadas con la creación, figura del artista y el consumo. Con una duración de hora y media, el taller bilingüe en castellano y euskera a demanda de los participantes, está dirigido a todo…

Leer más Leer más

La poesía visual de Agnès Varda cierra el ciclo Video-forum Panorámico en el Centro Huarte

La poesía visual de Agnès Varda cierra el ciclo Video-forum Panorámico en el Centro Huarte

Este jueves 26 de mayo a las 20 horas se proyectará la película documental “Los espigadores y la espigadora” de Agnés Varda. Entrada gratuita. Los espigadores y la espigadora (Les glaneurs et la glaneuse, Francia, 2000. 82 minutos ) de la directora Agnès Varda se proyectará este 26 de mayo en el Centro Huarte a las 20 horas, dentro del ciclo Video-Forum Panorámico, que cuenta con el patrocinio de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona. Recorriendo Francia, Agnès Varda…

Leer más Leer más

Waste Land, una oportunidad para conocer la figura y la obra de Viz Muniz en el Video-forum panorámico este jueves en el Centro Huarte

Waste Land, una oportunidad para conocer la figura y la obra de Viz Muniz en el Video-forum panorámico este jueves en el Centro Huarte

En esta película documental se aborda a partir de la experiencia de este internacional artista brasileño la realidad de los “catadores” recolectores de desechos reciclables, en Jardim Gramacho de Río de Janeiro, el mayor vertedero de América Latina. Un film que muestra la solidaridad, labor social y cultural de unas personas que se enfrentan con dignidad y orgullo a un trabajo con el que nadie sueña. La proyección tendrá lugar el 19 de mayo a las 20 horas en el…

Leer más Leer más

/ Green, un viaje emocional a través de los ojos de una orangután, este jueves en el Centro Huarte

/ Green, un viaje emocional a través de los ojos de una orangután, este jueves en el Centro Huarte

Este jueves 12 de mayo a las 20 horas se proyectará en el Centro Huarte la película documental Green que propone un viaje a la realidad de una hembra de orangután, sola en un mundo en transformación al que ha dejado de pertenecer. Este galardonado film del director francés Patrick Rouxel muestra los tesoros de la biodiversidad de la selva y el impacto destructor de la deforestación para la producción de aceite de palma. La película forma parte del ciclo…

Leer más Leer más

Noche de los Museos. Sábado 14 de mayo. Jornada de puertas abiertas y visita-taller “Trabajar, comprar, trabajar”

Noche de los Museos. Sábado 14 de mayo. Jornada de puertas abiertas y visita-taller “Trabajar, comprar, trabajar”

Este sábado 14 de mayo jornada de puertas abiertas de 11 a 24 horas en el Centro Huarte y a las 21:30 horas una visita-taller noctámbula para disfrutar y reflexionar a partir de las actuales exposiciones bajo la premisa: “Trabajar, comprar, trabajar”. La visita-taller tendrá lugar alas 21:30 horas y se enmarca en el contexto de las dos exposiciones del Centro Huarte de Arte Contemporáneo: “6.000 km. Paisajes después de la batalla” de Basuramay “Consumocuidado” de Alicia Otaegui, que giran…

Leer más Leer más

Ciclo Nueva Cultura del Territorio. Mesa redonda

Ciclo Nueva Cultura del Territorio. Mesa redonda

  La cultura como elemento de desarrollo de las ciudades y su influencia sobre el consumo del espacio se abordará el 4 de mayo a las 19:30 horas en el Centro Huarte, dentro del ciclo Nueva cultura del territorio. En esta mesa redonda en el que se planteará qué tipo de ciudad se quiere construir desde las instituciones culturales. En este encuentro abierto al público tomarán parte Imanol Aguirre, profesor de Educación Artística de la Universidad Pública de Navarra; Emmanuel…

Leer más Leer más

Javier Manzanos Garayoa, director del Centro Huarte: “Es necesario tender puentes para salvar la brecha que separa al público de la creación contemporánea”

Javier Manzanos Garayoa, director del Centro Huarte: “Es necesario tender puentes para salvar la brecha que separa al público de la creación contemporánea”

La Fundación Centro de Arte Contemporáneo de Huarte ha presentado hoy lunes 2 de mayo en rueda de prensa, al nuevo director del Centro Javier Manzanos Garayoa, quien hizo públicas las grandes líneas de su proyecto, que busca, entre otros objetivos, “tender puentes para salvar la brecha que separa al público de la creación contemporánea”. El nuevo director, que inicia este mes de mayo su trabajo en el Centro, fue elegido por el Patronato de la Fundación Centro de Arte…

Leer más Leer más

La cultura y su influencia en la construcción del territorio-ciudad en una mesa redonda en el Centro Huarte

La cultura y su influencia en la construcción del territorio-ciudad en una mesa redonda en el Centro Huarte

La cultura como elemento de desarrollo de las ciudades y su influencia sobre el consumo del espacio se abordará este miércoles 4 de mayo a las 19:30 horas en el Centro Huarte, dentro del ciclo Nueva cultura del territorio. En esta mesa redonda en el que se planteará qué tipo de ciudad se quiere construir desde las instituciones culturales tomarán parte Imanol Aguirre, profesor de Educación Artística de la Universidad Pública de Navarra; Emmanuel Rodríguez, doctor en Historia y editor…

Leer más Leer más